Esto es lo que tienes que hacer para quitar los pesticidas de tus alimentos y vuelvan a ser sanos.

Los médicos nos recomiendan ingerir alimentos naturales debido a que son más saludables y pueden ayudarnos a mantenernos saludables. No obstante, esto hace varios años atrás era cierto, sin embargo, con las demandas del mercado los dueños de cultivos se vieron obligados a utilizar químicos altamente tóxicos para acelerar el proceso de cultivación y estos puedan estar listo para la venta en el menor periodo de tiempo posible. También son utilizados para eliminar las plagas que suelen dañar este tipo de alimento.

Por tanto, cuando compramos un alimento saludable en los supermercados en realidad no estamos comiendo un producto 100% sano, pues los químicos que se le agregan para madurarlo y acelerar su crecimiento estos no se van cuando lo lavamos, por tanto, estamos corriendo el riesgo de enfermarnos e incluso, de desarrollar células cancerosas y otros problemas graves de salud.

Pero esto no significa que debas dejar de comer frutas y vegetales. Existen algunos métodos que pueden ayudarnos a quitar los pesticidas de nuestros alimentos. Nuestros redactores se tomaron la libertad de investigar sobre uno de estos procesos que podemos utilizar para volver a dejar saludable nuestros alimentos y hemos descubierto uno que queremos compartirlo con todos, ya que es muy simple y todos podemos ponerlo en práctica en casa. Si quieres conocerlo, presta mucha atención a la información que dejaremos a continuación.

Increíbles usos del agua oxigenada que seguro no conocías.

¿Cómo quitar los pesticidas de los alimentos?

En un recipiente lo suficientemente grande vamos a verter 90% agua y un 10% de vinagre blanco, ahora vamos a introducir en el agua las frutas o verduras que queremos lavar y dejamos permanecer allí durante al menos 20 minutos. Agotado el tiempo de espera, volvemos a enjuagar con agua fría y listo.

Nota importante: las verduras y frutas frágiles como es el arándano no se puede dejar permanecer en la mezcla durante 20 minutos ya que puede perder su sabor natural. También es importante mencionar, que, si el olor a vinagre se les queda a sus frutas, puede utilizar agua de limón para combatir el olor.

Si nuestro contenido te parece interesante y te gusta, no dudes en compartirlo con tus amigos y familiares. No olvides dejar tus aportes, dudas, preguntas y comentarios sobre el articulo.