Tomar café es una costumbre diaria para millones de personas en todo el mundo. Pero lo que muchos no saben es que beber café sin azúcar puede tener efectos muy positivos, especialmente en uno de los órganos más importantes del cuerpo: el hígado.
En este artículo te explicamos los beneficios que el café negro, sin azúcar añadida, puede aportar a tu salud hepática.
1. Ayuda a prevenir enfermedades hepáticas
Varios estudios han demostrado que el consumo regular de café sin azúcar está asociado con una menor incidencia de enfermedades hepáticas como:
- Hepatitis
- Hígado graso no alcohólico (NAFLD)
- Cirrosis
- Cáncer de hígado
El café contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que protegen las células hepáticas.
2. Favorece la desintoxicación natural del hígado
El hígado es el encargado de filtrar toxinas del cuerpo. Consumir café sin azúcar estimula la producción de enzimas hepáticas que apoyan esta función. Además, al no contener azúcar, se evita la sobrecarga de trabajo que este órgano tendría que realizar para procesarla.
3. Mejora los niveles de enzimas hepáticas
Un estudio publicado por el Instituto Nacional de Salud de EE.UU. encontró que quienes beben café sin azúcar tienen mejores niveles de enzimas hepáticas, lo que indica un funcionamiento más saludable del órgano.
4. Menor riesgo de fibrosis y cirrosis
La fibrosis es una cicatrización progresiva del hígado que puede llevar a cirrosis. El café sin azúcar ayuda a frenar ese proceso gracias a sus compuestos bioactivos, como el cafestol y el kahweol.
Consejo final:
Si eres amante del café, ¡buena noticia! Tomarlo negro y sin azúcar no solo potencia su sabor natural, sino que también protege tu hígado. Eso sí, como todo, debe tomarse con moderación: entre 2 y 4 tazas al día es lo ideal según los expertos.